La Revista Internacional de Diversidad Organizacional explora la naturaleza de la diversidad en sectores corporativos, públicos y no lucrativos. La revista aborda complejidades sociales, entre las que se incluyen género, raza, clase e identidades culturales, e incluye análisis empíricos y teóricos con el objetivo de examinar cómo las prácticas de gestión inclusiva fomentan el sentido de pertenencia, potencian el talento diverso y mejoran el desempeño organizacional. Asimismo, pone énfasis en la innovación, la responsabilidad y la sostenibilidad en los esfuerzos por promover la diversidad en el lugar de trabajo, destacando la influencia de las políticas, los impulsores estructurales y las estrategias prácticas para avanzar en la transformación equitativa de las organizaciones a nivel global.
The International Journal of Organizational Diversity explores the nature of diversity in corporate, public, and non-profit sectors. The journal addresses social complexities such as gender, race, class, and cultural identities. It features empirical and theoretical analyses examining how inclusive management practices foster a sense of belonging, nurture diverse talent, and enhance organizational performance. The journal emphasizes innovation, accountability, and sustainability in workplace diversity efforts by highlighting policy influences, structural drivers, and real-world strategies for advancing the equitable transformations of organizations worldwide.
La Revista Internacional de Diversidad Organizacional es una revista de Acceso Abierto Híbrido. Ofrecemos diversas opciones para hacer que su investigación sea accesible de manera asequible. Para más información, consulte nuestras vías de publicación y nuestra página de soporte relativa a derechos y permisos de los autores de revista.
The International Journal of Organizational Diversity is a Hybrid Open Access journal. We offer various pathways to make your research accessible and make accessibility affordable. For more information, please see our Open Access Statement and Journal Author Rights & Permissions support page.
La Revista Internacional de Diversidad Comunitaria analiza los procesos de gobernanza y democracia en comunidades diversas. Además, examina las consecuencias de los movimientos humanos a escala mundial (migración, asilo, etc.) en las comunidades locales, así como el desarrollo de políticas y prácticas multiculturales surgidas como respuesta a estos. La revista investiga la autogestión comunitaria y el desarrollo de capacidades en las comunidades. Su objetivo es impulsar tanto marcos teóricos como estrategias prácticas con el fin de fomentar la construcción de sociedades pluralistas y equitativas, inspiradas por el poder transformador de la diversidad.
The International Journal of Community Diversity examines the processes of governance and democracy in diverse communities. It explores the consequences of global human movement (e.g., immigrants, refugees) on local communities and, in response, the development of multicultural policies and practices. It also investigates community self-governance and community capacity development. The journal aims to advance theoretical frameworks and practical strategies that build equitable, pluralistic societies informed by the transformative power of diversity.
La Revista Internacional de Diversidad Comunitaria es una revista de Acceso Abierto Híbrido. Ofrecemos diversas opciones para hacer que su investigación sea accesible de manera asequible. Para más información, consulte nuestras vías de publicación y nuestra página de soporte relativa a derechos y permisos de los autores de revista.
The International Journal of Community Diversity is a Hybrid Open Access journal. We offer various pathways to make your research accessible and make accessibility affordable. For more information, please see our Open Access Statement and Journal Author Rights & Permissions support page.
La Revista Internacional de Identidades Diversas se centra en las intersecciones entre marcos personales, culturales y sociales que moldean la forma en la que percibimos y experimentamos las diferencias. Mediante el análisis crítico de categorías como raza, género, clase, lenguaje y capacidad, busca evidenciar cómo las identidades trascienden los límites normativos. La temática de la revista incluye investigaciones sobre paisajes culturales en transformación, nuevos medios, globalización y perspectivas interseccionales que cuestionen las categorizaciones fijas. Son bienvenidas las propuestas teóricas y prácticas de carácter innovador que afirmen el pluralismo, desafíen las desigualdades y promuevan entornos inclusivos. La Revista Internacional de Identidades Diversas ofrece un espacio académico para repensar el concepto de identidad, abogar por la justicia social y destacar el potencial transformador de la diversidad humana en todo el mundo.
The International Journal of Diverse Identities focuses on the intersections of personal, cultural, and societal frameworks that shape how we perceive and enact difference. By critically examining categories such as race, gender, class, language, and ability, we seek to illuminate how identities transcend normative boundaries. Our scope includes research on evolving cultural landscapes, new media, globalization, and intersectional perspectives that problematize fixed categorizations. We invite innovative theoretical and practical approaches affirming pluralism, challenging inequities, and fostering inclusive environments. The journal offers a scholarly forum for rethinking identity, advocating social justice, and promoting the transformative potential of human diversity worldwide.
La Revista Internacional de Identidades Diversas es una revista de Acceso Abierto Híbrido. Ofrecemos diversas opciones para hacer que su investigación sea accesible de manera asequible. Para más información, consulte nuestras vías de publicación y nuestra página de soporte relativa a derechos y permisos de los autores de revista.
The International Journal of Diverse Identities is a Hybrid Open Access journal. We offer various pathways to make your research accessible and make accessibility affordable. For more information, please see our Open Access Statement and Journal Author Rights & Permissions support page.
La Revista Internacional de Diversidad en la Educación analiza de qué forma influyen las diferencias culturales, lingüísticas y sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje que tiene lugar en contextos educativos de diversa índole. Su propósito es identificar estrategias para fomentar entornos de aprendizaje inclusivos y equitativos que reconozcan la complejidad de las identidades diversas. La revista impulsa el diálogo acerca de cómo el personal docente puede responder a las realidades interseccionales en las aulas, proporcionando un foro para investigaciones interdisciplinarias y modelos de aprendizaje innovadores.
The International Journal of Diversity in Education examines how cultural, linguistic, and social differences inform teaching and learning within varied educational settings. Our goal is to illuminate strategies for fostering inclusive and equitable learning environments that acknowledge the complexity of diverse identities. The journal advances conversations on how educators can respond to intersectional realities in classrooms by offering a forum for cross-disciplinary research and innovative learning models.
La Revista Internacional de Diversidad en la Educación es una revista de Acceso Abierto Híbrido. Ofrecemos diversas opciones para hacer que su investigación sea accesible de manera asequible. Para más información, consulte nuestras vías de publicación y nuestra página de soporte relativa a derechos y permisos de los autores de revista.
The International Journal of Diversity in Education is a Hybrid Open Access journal. We offer various pathways to make your research accessible and make accessibility affordable. For more information, please see our Open Access Statement and Journal Author Rights & Permissions support page.
La Revista Internacional de Diversidad en Organizaciones, Comunidades y Naciones tiene como objetivo crear un marco intelectual de referencia y apoyar el debate interdisciplinar acerca del impacto que ejercen las diferencias culturales y la diversidad en las sociedades de la actualidad.
La revista es relevante para los académicos e investigadores provenientes de un amplio espectro de disciplinas dentro de la ciencias sociales, para los profesores universitarios y los educadores, así como para cualquier persona con interés e inquietud por las ciencias sociales.
Esta revista es de Acceso Abierto Oro. Todo su contenido está disponible de manera gratuita sin cargos para el lector o la institución. Los lectores pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a través de un link los textos ya sean fragmentos o el texto completo, de los artículos, o usarlos para cualquier otro objetivo dentro de la legalidad, sin necesidad de pedir permiso por adelantado al editor o al autor. Funcionamos de acuerdo con la definición de acceso abierto de la Budapest Open Access Initiative.
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)