La Revista Internacional de Diversidad en Organizaciones, Comunidades y Naciones tiene como objetivo crear un marco intelectual de referencia y apoyar el debate interdisciplinar acerca del impacto que ejercen las diferencias culturales y la diversidad en las sociedades de la actualidad.
La revista es relevante para los académicos e investigadores provenientes de un amplio espectro de disciplinas dentro de la ciencias sociales, para los profesores universitarios y los educadores, así como para cualquier persona con interés e inquietud por las ciencias sociales.
Fundada:
ISSN:
DOI:
Frecuencia de publicación: semestral
Gracias a la difusión tanto en formato electrónico como impreso, la revista responde a nuestro compromiso de expandir la visibilidad y alcance de todos los trabajos publicados.
Asignamos a los revisores tomando en cuenta los intereses, dominio, conocimiento y experiencia académica de estos. Gracias a nuestros criterios, exhaustivamente definidos, se garantiza una revisión por pares más justa, precisa y rigurosa en sus conclusiones.
Nos tomamos muy en serio la revisión por pares. Cuando aceptamos un trabajo para publicarlo, su autor pasa a ser también revisor. Esta colaboración entre autores y revisores confiere a nuestra revista un carácter genuino de "red de investigación".
No nos preocupa la afiliación institucional, currículo profesional, nacionalidad, perspectiva disciplinar o experiencia editorial. Si un artículo es excelente consideraremos su publicación.
Todos los autores de la revista, en tanto que miembros de nuestra red de investigación, se benefician de una suscripción a la misma.
Mediante la opción de Acceso Abierto Híbrido podrá dotar a su trabajo de acceso abierto y gratuito.
Crossref es una organización sin ánimo de lucro que tiene como máxima fomentar la transmisión de trabajos académicos. La institución y sus miembros colaboran para que el contenido resulte fácil de encontrar, citar y evaluar, a través de una serie de herramientas y servicios “online” que favorecen la difusión de la labor investigadora. Crossref persigue el objetivo de convertirse en una organización fiable, de carácter colaborativo y vinculada estrechamente con la comunidad. Prestigiosa, innovadora, y con el afán de desarrollar una infraestructura sostenible y duradera que estimule la difusión de contenido académico.
The Association of American Publishers (la Asociación de Editores Norteamericanos; AAP) es la mayor asociación comercial estadounidense vinculada al sector editorial, y de la que forman parte diversas organizaciones dedicadas a la publicación de contenido académico, educativo y profesional. Cuenta con más de 400 miembros que engloban a empresas norteamericanas, editoriales independientes, prensa universitaria, editores sin ánimo de lucro, sociedades académicas y proveedores de servicios relacionados con la industria editorial.
La ALPSP comprende un organismo internacional que nació con la finalidad de representar y apoyar a aquellas organizaciones e instituciones, sin ánimo de lucro, que están orientadas a la publicación de contenido académico y profesional. Entre sus miembros (más de 300, distribuidos en 30 países) se encuentran también colaboradores que trabajan con dichas organizaciones e instituciones.