La Red de Investigación de Diversidad en Organizaciones, Comunidades y Naciones se reúne en torno a un interés común por las diferencias humanas y la diversidad, así como por sus múltiples manifestaciones en el seno de las organizaciones, comunidades y naciones. Como Red de Investigación, nos definimos por nuestro enfoque temático y la motivación para construir estrategias de acción determinadas por los temas comunes.
El XXVI Congreso Internacional sobre Diversidad en Organizaciones, Comunidades y Naciones presenta investigaciones que abordan los siguientes temas anuales:
Profesora y Delegada de la Decana para la Diversidad y Sostenibilidad en la Facultad de Trabajo Social, Dpto. Trabajo Social y Servicios Sociales, Universidad Complutense de Madrid, España
Delegada del Decano para Asuntos Sociales y Prevención; coordinadora de la Unidad para la Diversidad e Inclusión en la Facultad de Estudios Estadístico, Universidad Complutense de Madrid, España
Professor of Interculturality & Diversity in Education, University of Patras, Greece
Directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México
Secretaria Académica ENTS UNAM.
Universidad Nacional Autónoma de México, México
Cultura de prevención social de violencias, adicciones y criminalidad.
Universidad Nacional Autónoma de México, México
Profesor de Humanidades Aplicadas y Co-presidente del Instituto Arista en el University College London, Reino Unido
"Diálogos incoherentes: la polarización, sus cómplices y sus consecuencias"
Profesora de Carrera y Coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Violencia Escolar, Universidad Nacional Autónoma de México, México
"Vínculos y lazos sociales imperativos del nuevo orden mundial"
Investigadora Principal del Estudio de Métodos Mixtos de Salud Latina, Salud Conductual y Profesora Investigadora de la Graduate School of Social Work de la Universidad de Houston, USA
"Ética y oportunidades con IA de fortalecimiento de estrategias de bienestar socio comunitario"
Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Director de la Carrera y del Magíster en Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Chile, Chile
"Trabajo Social y Contextos Complejos Actuales"
Ciudad de México, México
Nos complace ofrecerle distintos tipos de archivos descargables para que los comparta en sus redes sociales antes y durante el congreso. Haga clic en el botón azul para descargarlos.
Hashtag del congreso: #DOCN26
Asegúrese de etiquetarnos y seguirnos a través de los enlaces de abajo.
Si desea disponer siempre de la información más actualizada, suscríbase a nuestro boletín electrónico, denos un “me gusta” en nuestro Facebook y en Instagram o inicie sesión en la Comunidad Scholar. También puede unirse a nuestro grupo en LinkedIn.
Si tiene alguna pregunta, visite el centro de atención al participante. Si no ha encontrado respuesta, escríbanos a soporte@cgespanol.org.