La Red de Investigación de Diversidad en Organizaciones, Comunidades y Naciones se reúne en torno a un interés común por las diferencias humanas y la diversidad, así como por sus múltiples manifestaciones en el seno de las organizaciones, comunidades y naciones. Como Red de Investigación, nos definimos por nuestro enfoque temático y la motivación para construir estrategias de acción determinadas por los temas comunes.
El XXV Congreso Internacional sobre Diversidad en Organizaciones, Comunidades y Naciones presenta investigaciones que abordan los siguientes temas anuales:
Profesora y Delegada de la Decana para la Diversidad y Sostenibilidad en la Facultad de Trabajo Social, Dpto. Trabajo Social y Servicios Sociales, Universidad Complutense de Madrid
Delegada del Decano para Asuntos Sociales y Prevención; coordinadora de la Unidad para la Diversidad e Inclusión en la Facultad de Estudios Estadístico, Universidad Complutense de Madrid
Professor of Interculturality & Diversity in Education, University of Patras, Greece
Vice-Rector of Academic Affairs, Professor, University of Nicosia, Cyprus
Associate Professor, University of Nicosia, Cyprus
Professor, University of Illinois at Urbana-Champaign, USA
"Rethinking, Redefining, and Reinvigorating the Idea of Diversity"
(En inglés)
Emeritus Professor, University of Manchester, UK
"Promoting Inclusion and Equity in Education: Lessons from International Experiences"
(En inglés)
Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, España
"Diversidad en la Investigación e Innovación Responsables: El Caso de la IA"
(En español)
Associate Professor, University of Nicosia, Cyprus
(En inglés)
Catedrático de la Universidad de Granada, España
"La atención a la diversidad en el sistema educativo en España"
(En español)
Nicosia, Chipre
Patras, Grecia
Nos complace ofrecerle distintos tipos de archivos descargables para que los comparta en sus redes sociales antes y durante el congreso. Haga clic en el botón azul para descargarlos.
Hashtag del congreso: #DOCN25
Asegúrese de etiquetarnos y seguirnos a través de los enlaces de abajo.
Si desea disponer siempre de la información más actualizada, suscríbase a nuestro boletín electrónico, síganos en X (anteriormente Twitter), denos un “me gusta” en nuestro Facebook y en Instagram o inicie sesión en la Comunidad Scholar.
Si tiene alguna pregunta, visite el centro de atención al participante. Si no ha encontrado respuesta, escríbanos a soporte@cgespanol.org.